Guías
Introducción
La Costa del Sol ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos más atractivos de Europa para los inversores inmobiliarios. Con más de 320 días de sol al año, un marco legal estable y una creciente demanda internacional, históricamente ha ofrecido rentabilidades sólidas. Pero en 2025, con la subida de los tipos de interés y los cambios en los mercados globales, muchos inversores extranjeros se preguntan: ¿sigue siendo la Costa del Sol una apuesta segura?
Este artículo analiza las principales razones por las que la Costa del Sol sigue siendo una inversión sólida, los datos actuales del mercado y los riesgos que conviene tener en cuenta.
Panorama del mercado 2025
- Precio medio por m² (2025): 3.300 €
- Crecimiento de precios en los últimos 5 años: +21%
- Demanda de alquiler: muy alta gracias al turismo, los nómadas digitales y la reubicación internacional
Rentabilidad del alquiler en la Costa del Sol
- Alquiler de larga temporada: 3,5% – 4,5% anual
- Alquiler vacacional: 5% – 7% anual en ubicaciones premium (Marbella, Málaga, Estepona)
Ejemplo:
- Apartamento en Estepona de 350.000 €
- Ingreso medio por alquiler vacacional: 1.800 €/mes
- Rentabilidad anual: 5,5%
¿Por qué los inversores siguen confiando en la Costa del Sol?
- Alta demanda internacional: comunidades escandinavas, británicas, alemanas y francesas ya consolidadas
- Conectividad: el aeropuerto de Málaga ofrece vuelos directos a Copenhague, Estocolmo y Oslo
- Diversificación: el mercado inmobiliario español se percibe como protección frente a la inflación
- Liquidez: la fuerte demanda internacional mantiene un mercado dinámico
Riesgos a tener en cuenta
- Pagar de más en zonas premium sin asesoría local
- Diferencias fiscales entre compradores de la UE y de fuera de la UE
- Costes de gestión de la propiedad si no se reside a tiempo completo en España
Conclusión
Incluso en 2025, la Costa del Sol sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más seguros y rentables de Europa. Para los inversores que buscan retornos a medio y largo plazo, la combinación de revalorización del capital y rentas por alquiler ofrece estabilidad y crecimiento. Si estás pensando en invertir en la Costa del Sol, estaré encantada de guiarte paso a paso con un servicio boutique que asegura transparencia, seguridad y un acompañamiento personalizado.
Introducción
Una de las principales preguntas que se hacen los inversores extranjeros al comprar en la Costa del Sol es: ¿qué rentabilidad tendré con mi inversión? La rentabilidad por alquiler – el retorno que genera alquilar la vivienda – es uno de los indicadores clave. En este artículo explico cómo funciona, los promedios actuales en la Costa del Sol y cómo maximizarla con una estrategia clara.
¿Qué es la rentabilidad por alquiler?
La rentabilidad por alquiler mide los ingresos anuales de alquilar una propiedad en relación con su precio de compra. Por ejemplo:
- Precio de compra: 300.000 €
- Ingreso anual de alquiler: 15.000 €
- Rentabilidad = 5%
Rentabilidad en la Costa del Sol (promedios 2025)
- Alquiler de larga temporada: 3,5% – 4,5%
- Alquiler vacacional: 5% – 7%
- Zonas premium (Marbella, Málaga, Estepona) alcanzan las mayores rentabilidades.
Alquiler de larga temporada vs vacacional
Ejemplo 1 – Alquiler de larga temporada:
- Apartamento en Málaga capital: compra 280.000 €
- Alquiler mensual: 1.100 €
- Rentabilidad anual: 4,7%
Ejemplo 2 – Alquiler vacacional:
- Apartamento en Marbella: compra 350.000 €
- Ingreso medio mensual: 1.900 €
- Rentabilidad anual: 6,5%
Factores que influyen en la rentabilidad
- Ubicación: las zonas con colegios internacionales y servicios atraen inquilinos estables.
- Tipo de propiedad: los apartamentos pequeños se alquilan más rápido; las villas generan más ingresos en vacaciones.
- Gestión: un servicio profesional puede aumentar la ocupación hasta un 20%.
Por qué un servicio boutique marca la diferencia
Los números son importantes, pero la confianza y el acompañamiento lo son aún más. Los compradores escandinavos, en particular, se preocupan por la complejidad del proceso. Conmigo siempre tratarás directamente, en inglés, con una persona de confianza que explica cada paso con claridad y te ayuda a elegir la propiedad adecuada para tus objetivos de rentabilidad.
Conclusión
La rentabilidad por alquiler en la Costa del Sol sigue siendo una de las más sólidas de Europa, especialmente al comparar las oportunidades de alquiler vacacional y de larga temporada. Con la estrategia y el acompañamiento adecuados, puedes asegurar una inversión rentable y segura. Si quieres maximizar tu rentabilidad en la Costa del Sol, te guiaré paso a paso con un servicio boutique que asegura transparencia, rentabilidad y tranquilidad.
Introducción
Cada año, miles de inversores internacionales compran propiedades en la Costa del Sol. Aunque es un mercado seguro y rentable, muchos cometen errores por falta de información local o por confiar en agencias que priorizan la venta rápida sobre el asesoramiento personalizado.
Estos errores pueden costar decenas de miles de euros y generar problemas legales o fiscales a largo plazo. Aquí repasamos los más comunes, con ejemplos numéricos claros, y cómo evitarlos gracias a un servicio boutique, cercano y transparente.
Error 1 – No calcular impuestos y gastos adicionales
Muchos inversores miran solo el precio de compra y olvidan costes como:
- IVA (10%) en obra nueva.
- AJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en Andalucía: 1,2%) en obra nueva.
- ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: 7%) en reventa.
- Notario y registro (1–1,5%).
- Declaración anual del IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes), incluso si no se alquila.
Ejemplo: Comprar un apartamento de obra nueva de 350.000 € sin calcular impuestos puede generar una factura extra de casi 40.000 € (IVA + AJD + notario + registro).
Error 2 – Elegir la ubicación equivocada
Algunos compran solo por precio, sin analizar la demanda de alquiler ni el perfil de la zona:
- Zonas familiares (Mijas, Benalmádena) → mejores para larga temporada.
- Zonas urbanas (Málaga capital) → alta ocupación, 4,5–5% de rentabilidad.
- Zonas premium (Marbella, Estepona) → vacacional, 5–6% de rentabilidad.
Ejemplo: Comprar en una zona sin demanda de alquiler puede suponer perder entre 5.000 € y 8.000 € al año en ingresos.
Error 3 – No revisar la situación legal
En España es común encontrar propiedades con:
- Cargas hipotecarias pendientes.
- Reformas no registradas.
- Licencias incompletas.
Sin revisión legal, puedes comprar una vivienda que no se puede alquilar ni revender hasta regularizar los trámites, lo que puede tardar años y costar miles de euros en abogados.
Error 4 – Pagar de más en zonas premium
En zonas como Marbella, muchos compradores extranjeros pagan entre un 10–15% por encima del valor real si no cuentan con asesoramiento independiente.
Ejemplo: Esto puede suponer 50.000 € más en un apartamento de 500.000 €, reduciendo tu rentabilidad futura.
Error 5 – No planear la postventa
Muchos creen que la compra termina en notaría, pero después llegan:
- Impuestos anuales y gastos de comunidad.
- Mantenimiento y seguros.
- Gestión de alquiler (clave para inversores).
- Declaración anual de IRNR: todos los no residentes deben presentarla, incluso si no alquilan.
Si alquilan, tributan sobre los ingresos (19% UE / 24% no UE). Si no alquilan, pagan sobre una renta imputada según el valor catastral.
Ejemplo: Un no residente con un apartamento de 300.000 € puede pagar entre 300 € y 600 € al año de IRNR aunque no lo alquile.
Relevancia para el comprador escandinavo
Uno de los mayores temores de los compradores escandinavos es la falta de confianza en el proceso legal y fiscal. La documentación está en español y muchos temen ser engañados. Conmigo siempre trabajan directamente conmigo en inglés, no con un equipo cambiante. Les acompaño personalmente a notaría, explico cada paso con claridad y sigo estando presente después de la compra para ayudar con impuestos, alquiler y gestión postventa.
Conclusión
Invertir en la Costa del Sol sigue siendo seguro, pero evitar errores es clave para mantener la rentabilidad. Si quieres invertir en la Costa del Sol sin cometer errores costosos, te guiaré paso a paso con un servicio boutique que asegura transparencia, seguridad y rentabilidad a largo plazo.
Introducción
La Costa del Sol es uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de Europa. Pero comprar una propiedad no es suficiente: la clave está en cómo gestionarla para obtener la máxima rentabilidad. Aquí te muestro las mejores estrategias para asegurar que tu propiedad sea rentable, con ejemplos reales, con un enfoque en la transparencia y la confianza.
Estrategia 1 – Elegir la ubicación adecuada
- Marbella: lujo y alquiler vacacional (5–6%).
- Málaga capital: fuerte demanda de larga temporada (4,5–5%).
- Fuengirola / Benalmádena: comunidades internacionales con alta ocupación (4–5%).
Ejemplo: Un apartamento en Málaga (300.000 €) alquilado en larga temporada genera un 4,7%. La misma inversión en Marbella con alquiler vacacional puede llegar al 6%.
Estrategia 2 – Optimizar la rentabilidad del alquiler
- Amueblar con estilo moderno aumenta la ocupación vacacional.
- Servicios extra como Wi-Fi, parking o piscina privada incrementan ingresos un 10–15%.
- La gestión profesional puede aumentar la ocupación hasta un 20%.
Ejemplo: Apartamento en Estepona
- Sin gestión profesional: 18.000 €/año.
- Con gestión profesional: 22.000 €/año.
- Diferencia: +4.000 € (más del 1% de rentabilidad anual adicional).
Ejemplo para familias (uso parcial): Una segunda residencia alquilada solo en julio y agosto puede cubrir entre un 40–60% de los gastos anuales de comunidad y mantenimiento.
Estrategia 3 – Diversificar el tipo de propiedad
- Apartamentos pequeños → alquiler más rápido y liquidez.
- Villas → mayor rentabilidad en vacaciones, especialmente para familias.
- Obra nueva → atrae a inquilinos y compradores premium.
- Reventa → suele ser más económica y con potencial de revalorización tras reformas.
Estrategia 4 – Planificación fiscal inteligente
- Tener en cuenta los impuestos en Andalucía: IVA (10%) en obra nueva, ITP (7%) en reventa, AJD (1,2%) en obra nueva.
- IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes): declaración anual obligatoria, incluso si no se alquila.
- Una buena planificación evita pagar de más y protege la rentabilidad.
( Muy pronto publicaremos una guía completa del proceso de compra y todos los impuestos en la Costa del Sol.)
Estrategia 5 – Contar con un asesor boutique de confianza
Los números son importantes, pero lo que marca la diferencia es la seguridad y el acompañamiento personal.
- Siempre trabajarás directamente conmigo, en inglés o español.
- Te acompaño desde la búsqueda hasta la notaría.
- Y lo más importante: sigo a tu lado en la postventa, para ayudarte con impuestos, alquiler y gestión. Los compradores escandinavos valoran especialmente la transparencia y la tranquilidad de tener un solo contacto de confianza durante todo el proceso.
Conclusión
Maximizar tu inversión en la Costa del Sol no depende solo de la propiedad, sino de la estrategia y la confianza. Con el acompañamiento adecuado puedes lograr una rentabilidad sólida y tranquilidad a largo plazo. Si quieres maximizar tu ROI en la Costa del Sol, te guiaré paso a paso con un servicio boutique enfocado en la rentabilidad y la seguridad.
Introducción
Durante décadas, la Costa del Sol ha sido uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de Europa. En 2025 sigue destacando no solo por su estilo de vida, sino también por su rentabilidad, estabilidad y valor a largo plazo en comparación con otros destinos europeos como Lisboa, París o Roma.
Ya sea que seas inversor, una familia que busca segunda residencia o un comprador escandinavo que valora la seguridad, la Costa del Sol ofrece una combinación única de estilo de vida y oportunidades de inversión.
Razón 1 – Estilo de vida y comunidad internacional
- Más de 320 días de sol al año.
- Gran mezcla cultural: fuertes comunidades de expatriados de Reino Unido, Escandinavia, Alemania y Oriente Medio.
- Excelentes colegios internacionales, sanidad privada y servicios para familias.
- Entorno seguro para jubilados, familias y nómadas digitales.
Ejemplo: En comparación con Lisboa o Atenas, la Costa del Sol cuenta con más colegios internacionales y una comunidad extranjera más grande, lo que facilita la integración para las familias.
Razón 2 – Demanda fuerte y resiliente
- Compradores del norte de Europa, Reino Unido y Escandinavia son una base constante.
- Crece la demanda desde EE. UU. y Oriente Medio.
- Alta proporción de compradores repetidos y referencias personales.
Ejemplo: Incluso durante la crisis financiera de 2008 y la pandemia de 2020, la Costa del Sol se recuperó más rápido que muchos mercados europeos. En 2023–2025, los valores y la demanda de alquiler siguen siendo sólidos.
Razón 3 – Rentabilidad del alquiler por encima de la media europea
- Alquiler vacacional: 5–7% anual.
- Alquiler de larga temporada: 3,5–5% anual.
- Más alto que París (2–3%) o Roma (3%).
Ejemplo: Un apartamento en Málaga capital de 300.000 € puede generar un 4,7% en alquiler de larga temporada, mientras que en Marbella el alquiler vacacional puede llegar al 6%.
Razón 4 – Infraestructura y conexiones de primer nivel
- Aeropuerto internacional de Málaga con vuelos directos a Europa, Oriente Medio y Norteamérica.
- Tren de alta velocidad (AVE) a Madrid en solo 2,5 horas.
- Autopistas modernas, colegios internacionales y hospitales privados.
Ejemplo: En comparación con el Algarve o las islas griegas, la Costa del Sol ofrece vuelos durante todo el año y mejor sanidad, asegurando estabilidad para familias y jubilados.
Razón 5 – Estabilidad y seguridad a largo plazo
- Sistema legal transparente con plenos derechos para compradores extranjeros.
- Valores de propiedad históricamente estables con revalorización constante.
- Más seguro que mercados emergentes gracias a la demanda internacional.
Ejemplo: Los compradores escandinavos valoran especialmente la transparencia: conmigo, siempre trabajas directamente conmigo, no con un equipo cambiante. Te acompaño desde la búsqueda hasta la notaría, y sigo contigo después de la compra para ayudarte con impuestos, alquiler y gestión.
Conclusión
La Costa del Sol no es solo un lugar hermoso para vivir: es uno de los mercados inmobiliarios más seguros y rentables de Europa.
- Para inversores: rentabilidad de alquiler fiable y revalorización a largo plazo.
- Para familias: estilo de vida internacional, colegios y sanidad.
- Para escandinavos: tranquilidad de contar con un asesor boutique de confianza. Si quieres explorar oportunidades en la Costa del Sol, te guiaré paso a paso con un servicio boutique enfocado en transparencia, rentabilidad y seguridad.